Aiako Harria – 1 de octubre – GOL 2023

GOL 2023 – Aiako harria,Irún – 1 de Octubre de 2023

PROGRAMA

1 de octubre, domingo

  • 9:30h. Apertura del Centro de competición.
  • 10:00h. Primeras salidas.
  • 12:00h. Últimas salidas.
  • 14:30h. Cierre de meta.

INFORMACIÓN

La 5ª prueba de la VI Liga GOL de orientación popular de Gipuzkoa 2022-2023 se celebrará el domingo 1 de octubre, en Aiako Harria.

La prueba se organizará en las inmediaciones del monte Erlaitz, en Irun.

LOCALIZACIÓN

El acceso a la prueba podrá hacerse por carretera desde Irun o desde Oiartzun. El Centro de Competición estará situado en el parking de Erlatiz.

Los aparcamientos habilitados son el de Gorostardi y el de Lapurriturri. Se aconseja compartir vehículos para facilitar el estacionamiento en las zonas cercanas a la prueba y no saturar los aparcamientos.

https://goo.gl/maps/yKbbPDKPVBVK9aY79

RESPETO DEL ENTORNO

La prueba de orientación se celebrará en el Parque Natural de Aiako Harria, en un espacio protegido, Zona de Especial Conservación de la Red Natura 2000, donde nos podremos encontrar con rebaños de vacas o caballos.

Al tratarse de una prueba que se organizará en un entorno natural,no habrá avituallamientos por lo que se recomienda que cada participante lleve su bebida.

¡El respeto con el entorno que nos rodea es una norma prioritaria de nuestro deporte!

INSCRIPCIONES

El plazo de inscripción termina el jueves 28/09/2023 a las 22.00 horas.

La organización se reserva el derecho a cerrar la inscripción con antelación, en caso de haber más inscritos de lo previsto.

Los corredores que quieran alquilar la pinza SPORTident tendrán que pasar por la zona de competición. Por otro lado, a los que no tengan una brújula, se les dejará una hasta agotar las que tenemos. Téngase en cuenta que quien pierda la pinza alquilada deberá abonar 40 €. En caso de pérdida de la brújula se abonará 5 €.

La inscripción se hará a través de Deporticket: https://www.deporticket.com/web-evento/9021-vii-liga-gol-de-orientacion-de-gipuzkoa—peas-de-aia

Notas:

TOD@S L@S PARTICIPANTES deben estar inscritos en la prueba, aunque solamente vayan de acompañantes. No se podrán hacer inscripciones el mismo día de la prueba.

La organización no asegura la posibilidad de participación para aquellas personas que no se hayan inscrito previamente.

SALIDAS y LLEGADAS

Las salidas se darán de forma escalonada para evitar aglomeraciones en la carrera cada minuto o dos minutos para evitar aglomeraciones en la carrera y permitir un mejor control de participantes.

Las primeras salidas se darán a las 10:00 y las últimas a las 12:00. El cierre de meta será a las 14.30h.

Para salir, no es necesario estar presente a las 10:00. Simplemente acudir al Centro de Competición unos minutos antes de la hora a la que se desee tomar la salida.

El cronometraje se realizará mediante el sistema SPORTident.

Cuando se acabe la carrera se debe descargar obligatoriamente la pinza SPORTident en la zona de recepción.

Es obligatorio para todos los participantes el pasar por meta, aunque no hayan realizado todo el recorrido, para que la organización se asegure de que ningún participante se encuentre perdido.

RECORRIDOS

Los recorridos serán en formato lineal, es decir, hay un orden establecido de búsqueda de controles.

  • Rojo:  5.6 km y 17 balizas – Técnico y buen nivel de forma.
  • Naranja:  4.3 Km y 15 balizas – Menos técnico pero con conocimientos de orientación.
  • Amarillo:  1.9 Km y 13 balizas – Novatos y Familiares.

 

MAPA

El mapa de Aiako Harria fue creado por Roberto Pascual Orcajo “Paski” en 2017 y los trazadores han sido Javier Muguruza e Itziar Migueliz.

Al tratarse de un mapa antiguo, en algunas zonas de los recorridos naranja y rojo, la vegetación puede no estar actualizada habiendo crecido vegetación baja, en algunos casos muy densa, pero en tramos que, en principio, no deberían ser utilizados.

Se trata de una zona principalmente de bosque de robles, hayas y castaños, con fuertes pendientes y numerosos caminos.

En la parte noreste (NE) del mapa hay una zona señalizada con el símbolo 709, está terminantemente prohibido pasar.

Se recomienda usar polainas o pantalón largo. Es recomendable llevar linterna para algún tramo de los recorridos rojo y naranja.

El recorrido amarillo está pensado para todas aquellas personas que quieran iniciarse en la orientación, familias con niños o personas que quieran dar un paseo por el monte, no teniendo mucho desnivel ni adentrándose en zonas de dificultad.

El mapa de los recorridos ROJO y NARANJA serán en escala 1:10.000 y el del recorrido AMARILLO 1:5.000, con una equidistancia de 5 m para los tres recorridos.

CONTACTO

Cualquier duda, puedes ponerte en contacto: info@gotorientazioa.org

COLABORADORES