Jaizkibel – 4 de Junio – GOL 2023

La 3ª prueba de la VI Liga GOL de orientación popular de Gipuzkoa 2022-2023 se celebrará el domingo día 4 de junio, en  Jaizkibel. La prueba se organizará en el monte Jaizkibel (mapa nuevo).

PROGRAMA

4 Junio, domingo

  • 9:00h. Salida primer BUS. desde Poligono Industrial Lezoco (Lezo).
  •  Sólo tendrán plaza en el autobús los que estén inscritos.
  • 9:15h. Apertura de la recepción en JAIZKIBEL
  • 9:30h. Primeras salidas.
  • 12:00h Últimas salidas
  • 14:00h. Cierre meta.
  • 14:30h. ULTIMO BUS DE BAJADA

INFORMACIÓN

La 3ª prueba de la VI Liga GOL de orientación popular de Gipuzkoa 2022-2023 se celebrará el domingo día 4 de junio, en  Jaizkibel. La prueba se organizará en el monte Jaizkibel (mapa nuevo).

El acceso a la prueba será exclusivamente en autobús, no estará autorizado subir al centro de competición en vehículo propio ya que  no hay lugar suficiente para los/las participantes.

La organización habilitará microbuses lanzadera cada 30 minutos, desde el polígono Lezoko, desde las 9.00 horas cada 30 minutos. El trayecto de acceso a la zona de competición durará 20 minutos y desde allí habrá 200 m a la zona de competición.

Para  no coincidir todos/as a la misma hora de salida. En las inscripciones hay que elegir la hora de subida.

NOTA muy importante: Sólo tendrán plaza en el autobús los que estén inscritos.

La vuelta será en el mismo lugar y habrá microbuses cada media hora.

NOTA: Se ruega a los participantes, bajar en el microbus cuando se finalize la prueba sin esperar hasta última hora por cuestiones organizativas. El último microbus bajará  a las 14.30 horas.  (La organización no se hace responsable si algún participante no llega a esa hora para volver a bajar).

RESPETO DEL ENTORNO

La prueba de orientación se celebrará en la zona de JAIZKIBEL, en un espacio protegido, Red Natura 2000,  donde también existe actividad ganadera.

¡El respeto con el entorno que nos rodea es una norma prioritaria de nuestro deporte!

 

INSCRIPCIONES

Por las características del ámbito, el número de participantes se limitará a 200 (incluidos los acompañantes). El plazo de inscripción finalizará el jueves 1 de junio a las 22.00 horas o antes si se superara el número de participantes.

TOD@S L@S PARTICIPANTES deben inscribirse en la prueba, aunque sólo acudan como acompañantes. La organización no garantiza la participación de quienes no se hayan inscrito con anterioridad.

Inscribirse
 

SALIDAS y LLEGADAS

Las salidas se dan de forma escalonada cada minuto o dos minutos para evitar aglomeraciones en la carrera y permitir un mejor control de participantes. Las primeras salidas se darán a las 9:30 y las últimas a las 12:00. La meta se cerrará a las 14:00 horas y se deberá volver para esa hora, aunque no se haya completado el recorrido.

Para salir, no es necesario estar presente a las 9:30, simplemente acude a la zona de inscripciones un rato antes de la hora a la que desees tomar la salida, según quieras salir a primera hora o andar más tranquila/o.

Cuando se acabe la carrera se debe obligatoriamente descargar la pinza SPORTident en la zona de recepción. Al descargar la pinza, se entregará un ticket donde aparecerán los tiempos empleados en la realización del recorrido (tiempos parciales y total).

Es obligatorio pasar por la meta para todos los participantes, aunque no hayan realizado todo el recorrido, para que la organización sepa que han vuelto del recorrido.

SERVICIOS

Al tratarse de una prueba que se organizará en un entorno natural, no se prestarán servicios especiales.
Eso sí, en la zona de salida, se habilitará una zona para depositar las mochilas. Que los participantes podrán utilizar, tras llegar andando desde el bus (Ropa de cambio para poder llevar el paraguas, etc., si así lo deseara o necesitara).

RECORRIDOS

Rojo: 6,6 Kms  27  balizas – Técnico y buen nivel de forma.

Naranja: 5,0 Kms 19   balizas – Menos técnico pero con conocimientos de orientación.

Amarillo: 2,3 Kms  11 balizas – Novatos y Familiares.

MAPA

El mapa Jaizkibel ha sido realizado por Chema Mediavilla enero de 2022 siguiendo la normativa IOF.

El mapa tiene pendientes pronunciados. La primera parte de la prueba será técnica y a continuación se prevé una carrera rápida con unas vistas al mar cantábrico impresionantes.

Se recomienda rigurosamente usar polainas.

El mapa será en A4 escala 1:10.000 para el recorrido Rojo; en A4 escala 1:7.500 para el recorrido Naranja; y en A5 1:7.500 para el recorrido amarillo con una equidistancia de 5 m para los tres recorridos.

Ver mapa

COLABORADORES