Azpeitia – 5 febrero – GOL 2023

La 1ª prueba de la V Liga GOL de orientación popular de Gipuzkoa 2023 se celebrará el domingo día 5 de febrero, en el municipio de Azpeitia. La recepción, la salida y la meta estarán situadas en el entorno de la plaza principal de Azpeitia.
PROGRAMA
5 febrero, domingo
- 9:30 h: Apertura de la recepción en el edificio Azoka Plaza, situado en la plaza mayor de Azpeitia.
- 10:00 h: Primeras salidas.
- 10:15 h: Breve curso de iniciación en la zona de recepción (15 min).
- 12:00 h: Últimas salidas.
- NUEVO 13.30 h: Entrega de premios GOL 2022.
- 14:00 h: Cierre meta.
INFORMACIÓN
La 1ª prueba de la V Liga GOL de orientación popular de Gipuzkoa 2023 se celebrará el domingo día 5 de febrero, en el municipio de Azpeitia. La recepción, la salida y la meta estarán situadas en el entorno de la plaza principal de Azpeitia.
RESPETO del ENTORNO
La prueba se desarrolla en un entorno urbano y el tráfico estará abierto. Por lo tanto, en todo momento se deberán respetar las normas de circulación existentes. Asimismo, se pide extremar la precaución con el resto de los viandantes de la vía pública. ¡El respeto con el entorno que nos rodea es una norma prioritaria de nuestro deporte!
SALIDAS Y LLEGADAS
Las salidas se dan de forma escalonada cada minuto o dos minutos para evitar aglomeraciones en la carrera y permitir un mejor control de participantes. Las primeras salidas se darán a las 10:00 y las últimas a las 12:00. La meta se cerrará a las 14:00 horas y se deberá volver para esa hora, aunque no se haya completado el recorrido.
Para salir, no es necesario estar presente a las 10:00, simplemente acude a la zona de inscripciones un rato antes de la hora a la que desees tomar la salida, según quieras salir a primera hora o andar más tranquila/o..
Cuando se acabe la carrera se debe obligatoriamente descargar la pinza SPORTident en la zona de recepción. Al descargar la pinza, se entregará un ticket donde aparecerán los tiempos empleados en la realización del recorrido (tiempos parciales y total).
Es obligatorio pasar por la meta para todos los participantes, aunque no hayan realizado todo el recorrido, para que la organización sepa que han vuelto del recorrido.
RECORRIDOS
Los recorridos serán en formato SCORE, es decir, no hay establecido un orden de búsqueda de los controles, por lo que es muy importante la estrategia que se va a seguir. Cada participante deberá decidir el orden en el que picará las balizas del recorrido, por lo que es muy recomendable pensar el orden en el que se van a recorrer las balizas antes de salir corriendo.
Todas las balizas tienen la puntuación de 1 punto y ganará el participante que acumule más puntos en el menor tiempo posible. No es obligatorio picar todas las balizas y el tiempo máximo para finalizar el recorrido es de 90 minutos. En caso de exceder el tiempo máximo, se restará un punto por cada minuto de retraso. Es decir, si se acaba el recorrido en 90 minutos y 20 segundos, se restará 1 punto a la puntuación obtenida, si se acaba en 97 minutos y 14 segundos, se restarán 8 puntos. El llegar más de 15 minutos tarde del tiempo límite, supondrá la pérdida de todos los puntos.
La diferencia entre un recorrido en linea y un recorrido score es la siguiente:Recorrido en Línea

El recorrido a seguir viene en el mapa.
Es obligatorio ir en orden y picar todas las balizas.
Gana el que menos tiempo tarda en realizar el recorrido.
Recorrido en Score
En el mapa solo aparecen la salida, la meta y los controles.
No es obligatorio picar todos los controles y el orden lo elige el corredor.
Gana el que más puntos consiga. En caso de empate el que menos tiempo haya tardado.
En cuanto al recorrido, destacar, que está totalmente prohibido el uso de ascensores y escaleras mecánicas por parte de los participantes, con el fin de no desvirtuar los trazados y la prueba en sí.
NUEVO
Rojo ——— 5,8 km, desnivel 80m y 30 balizas
Naranja ——— 4,2 km, desnivel 60m y 24 balizas
Amarillo ——— 2,6 km, desnivel 40m y 17 balizas
Las categorías de participación son las siguientes:
- Rojo masculino.
- Rojo femenino.
- Rojo en grupo (no clasifica para la liga)
- Naranja masculino.
- Naranja femenino.
- Naranja en grupo (no clasifica para la liga)
- Amarillo masculino.
- Amarillo femenino.
- Amarillo familiar.
Todos los recorridos han de cruzar la carretera principal (GI-2634) que cruza el mapa de este a oeste. Está terminantemente prohibido (y así aparecerá dibujado en el mapa con el símbolo 709) cruzar esta carretera, salvo por los pasos inferiores establecidos para ello (y marcados en el mapa con el símbolo 708).
SERVICIOS
Se habilitará un espacio en el edificio Azoka Plaza de la plaza de Azpeitia para poder dejar las mochilas, para los participantes que así lo deseen.
MAPA
El mapa ha sido elaborado por Ricardo Garcia Dengra en noviembre de 2021 siguiendo la normativa IOF. La prueba se realizará en un mapa a escala 1:4.000 y el trazador será Oskar Gisasola.
INSCRIPCIONES
El plazo de inscripción se cerrará el jueves 2 de febrero a las 22.00 horas. La organización se reserva el derecho a cerrar la inscripción con antelación, en caso de haber más inscritos de lo previsto, por lo tanto, no esperar hasta el último momento.
Notas inscripción:
TOD@S L@S PARTICIPANTES deben estar inscritos en la prueba, también aunque solamente vayan de acompañante. No se podrán hacer inscripciones el mismo día de la prueba.
La organización no asegura la posibilidad de participación para aquellas personas que no se hayan inscrito previamente
LOCALIZACION
La recepción estará situada en el edificio Azoka Plaza situado en la plaza mayor de Azpeitia. La salida y la meta estarán en la plaza mayor de Azpeitia.
A continuación se muestra un mapa con las ubicaciones y los aparcamientos para la prueba.
CONTACTO
Cualquier duda, ponte en contacto en:
COLABORADORES