Ibaeta – 18 de marzo – GOL 2023

La 2ª prueba de la V Liga GOL de orientación popular de Gipuzkoa 2023 se celebrará el sábado 18 de marzo en el campus de Gipuzkoa de UPV/EHU de Donostia-San Sebastian.

PROGRAMA

18 de marzo, sábado

  • 14:30 h: Apertura de la recepción en el edificio Barriola, Campus de Gipuzkoa UPV/EHU
  • 15:00 h: Primeras salidas.
  • 15:15 h: Breve curso de iniciación en la zona de recepción (15 min).
  • 17:00 h: Últimas salidas.
  • 18:30 h: Cierre meta/ Entrega de Premios para los/as ganadores/as del campeonato Universitario UPV/EHU de orientación (18:15).

 

INFORMACION

La 2ª prueba de la V Liga GOL de orientación popular de Gipuzkoa 2023 se celebrará el sábado 18 de marzo en el campus de Gipuzkoa de UPV/EHU de Donostia-San Sebastian. Habrá una clasificación especial para los/as universitarios/as de la UPV/EHU ya que también se celebrará el Campeonato Universitario de Orientación de la UPV/EHU.

La recepción, la salida y la meta estarán situadas en el edificio Barriola.

TIPO DE CARRERA

Se trata de una prueba de orientación urbana y por lo tanto, se trata de una carrera muy rápida donde la toma de decisión tiene que ser rápida y físicamente exigente dependiendo de la categoría escogida. Es importante leer el código de la base para asegurarse de la baliza correcta porque puede haber más de una baliza cerca.

La prueba se desarrolla en un entorno urbano y el tráfico estará abierto. Por lo tanto, en todo momento se deberán respetar las normas de circulación existentes. Asimismo, se pide extremar la precaución con el resto de los viandantes de la vía pública. ¡El respeto con el entorno que nos rodea es una norma prioritaria de nuestro deporte!


Está terminantemente prohibido cruzar la carretera en las zonas donde estará dibujado en el mapa con el símbolo 709. A continuación un ejemplo de la zona infranqueable. En estas zonas habrán pasos señalizados para paso obligatorio.


SALIDAS Y LLEGADAS

Las salidas se dan de forma escalonada cada minuto o dos minutos para evitar aglomeraciones en la carrera y permitir un mejor control de participantes. Las primeras salidas se darán a las 15:00 y las últimas a las 17:00 (habiendo un margen de 2 minutos como mínimo entre corredor/a). La meta se cerrará a las 18:30 horas y se deberá volver para esa hora, aunque no se haya completado el recorrido. Entre las 18:15-18:30 se hará la entrega de premios a los y a las 3 primeros/as ganadores del Campeonato Universitario de la UPV/EHU.

No es necesario estar presente a las 15:00 para salir, simplemente acude a la zona de inscripciones un rato antes de la hora a la que desea tomar la salida, según se quiera salir a primera hora o andar más tranquila/o. En el punto de información se alquilan las pinzas electrónicas para la prueba. Todos/as los/as que están inscritos/as en el campeonato Universitario UPV/EHU deberán de enseñar la tarjeta universitaria.

Al finalizar la carrera se debe obligatoriamente descargar la pinza SPORTident en la zona de recepción. Al descargar la pinza, se entregará un ticket donde aparecerán los tiempos empleados en la realización del recorrido (tiempos parciales y total).

Es obligatorio pasar por la meta para todos/as los/as participantes, aunque no hayan realizado todo el recorrido, para que la organización sepa que han vuelto del recorrido.

RECORRIDOS

Los recorridos serán en formato lineal, es decir, hay un orden establecido de búsqueda de controles. Por lo tanto, el que encuentre las balizas en el tiempo más corto es quien gana la carrera.

En total habrá tres RECORRIDOS para escoger;

Rojo ——— 4,1 km y 24 balizas

Naranja ——— 3,3 km y 22 balizas

Amarillo ——— 2,1 km y 18 balizas

Las categorías de participación son las siguientes:

  • Rojo masculino.
  • Rojo femenino.
  • Rojo en grupo (no clasifica para la liga)
  • Rojo masculino (matriculado UPV/EHU)
  • Rojo femenino (matriculada UPV/EHU)
  • Naranja masculino.
  • Naranja femenino.
  • Naranja en grupo (no clasifica para la liga)
  • Amarillo masculino.
  • Amarillo femenino.
  • Amarillo familiar.

SERVICIOS

Se habilitará un espacio para poder dejar las mochilas para los participantes que así lo deseen. No habrá servicio de ducha.

MAPA

El mapa ha sido elaborado por tres personas; Chema Mediavilla (Mapa del campus, 2022), Alberto Tapiz (Mapa del Liceo Santo Tomas, 2019) e Ibon Goikoetxea (unión de los dos mapas 2023) siguiendo la normativa IOF. La prueba se realizará en un mapa a escala 1:4.000, equidistancia: 2.5 m y Aitana Lertxundi ha sido la trazadora de esta prueba.

INSCRIPCIONES

El plazo de inscripción se cerrará el jueves 16 de marzo a las 22.00 horas. La organización se reserva el derecho a cerrar la inscripción con antelación, en caso de haber más inscritos de lo previsto, por lo tanto, no esperar hasta el último momento.

Notas inscripción:

TOD@S L@S PARTICIPANTES deben estar inscritos en la prueba, también aunque solamente vayan de acompañante. No se podrán hacer inscripciones el mismo día de la prueba.

La organización no asegura la posibilidad de participación para aquellas personas que no se hayan inscrito previamente.

CONTACTO

Cualquier duda, ponte en contacto en:

info@gotorientazioa.org

COLABORADORES


CLASIFICACIONES

Clasificaciones

Clasificaciones parciales

FOTOS

Fotos