INFORMACIÓN JAIZKIBEL
La 5ª prueba de la III Liga popular de GOL 2017-2018 se celebrará en un mapa de orientación nuevo realizado para la ocasión en el término municipal de Hondarribia.El mapa lo ha realizado nuestro cartógrafo Alberto Tapiz durante los meses de febrero y marzo de 2018.
El punto de recepción para los participantes estará situado en las campas del Santuario de Guadalupe, lugar donde estará ubicada la meta y el Parking. El acceso a Guadalupe se realiza por la carretera GI-3440 que une Hondarribia con Lezo. Calcular unos 15’ minutos desde Hondarribia.
AUTOBÚS para la SALIDA
La idea en esta prueba es que un autobús de la organización transportará a los participantes desde la zona de meta hasta la zona de salida (nos evita 2.700 metros y 220 metros de desnivel). El autobús realizará el recorrido cada 30’ minutos (desde las 9:30 hasta las 12:30).
RESPETO del ENTORNO
La prueba se desarrollará, en un entorno natural en el que encontraremos ganado (principalmente Bovino y Equino), por lo que se solicita además del respeto máximo con el entorno, respeto hacia estos animales. Los participantes que soléis ir acompañados de perros deberán llevarlo atado. Así mismo os pedimos que dejéis cerradas las zonas de paso que encontréis.
La prueba se desarrollará dentro de un espacio perteneciente a la Red Natura 2000 por lo que se solicita el máximo respeto del medio.
PLAZO de INSCRIPCIÓN
El plazo de inscripción comenzará el 26 de Marzo y se cerrará el jueves 19 de Abril a las 22.00 horas. La organización se reserva el derecho de cerrar la inscripción con antelación, en caso de haber más inscritos de lo previsto.
SERVICIOS
El entorno es rural por lo que no hay ni aseos ni servicios de ducha. La única fuente existente en Guadalupe (a pesar de que mucha gente la utiliza), en principio no es potable. La cantina restaurante existente para los días de la prueba esta de reformas. Se aconseja llevar agua.
RECORRIDOS
Naranja——— 3,6 Km (Iniciación adultos) 17 balizas 150m. desnivel
Amarillo——– 2,78 Km (Niñ@s y familias) 12 balizas 15m. desnivel
Se trata de una prueba de montaña por lo que la exigencia técnica es superior a la de pruebas urbanas o semi-urbanas como Zegama o Kristina Enea.
Informamos también que la prueba será descendente, es decir habrá que bajar desde el parador de Jaizkibel hasta el fuerte de Guadalupe, por lo que el recorrido no será excesivamente físico.
Como es habitual, habrá 3 recorridos, y cada participante deberá escoger el recorrido que mejor se adapte a sus cualidades:
- Recorrido rojo: Dirigido a los que conocen el deporte.
- Características técnicas:
- El recorrido no sigue elementos lineales.
- En algunos momentos puede haber dificultad para situarse en el mapa.
- En ocasiones será necesaria una lectura detallada del mapa.
- Existen diferentes elecciones de itinerario.
- Características técnicas:
- Recorrido naranja: Dirigido a los que empiezan en este deporte.
- Características técnicas:
- Encontraremos gran cantidad de elementos lineales que faciliten la orientación a lo largo de todo el recorrido (sendas, valla, etc.).
- Se encontraran referencias claras para poder recolocarnos en el mapa.
- Los puntos de ataque serán claros.
- Las balizas están en elementos fáciles de reconocer.
- No hay mucha elección de recorridos.
- Características técnicas:
- Recorrido amarillo: Dirigido a familias y niños.
- Características técnicas:
- La mayoría del recorrido transcurre por caminos y sendas.
- Las balizas se encuentran cerca del camino.
- Prácticamente no hay elección de ruta.
- Características técnicas:
Notas importantes
- Debido a la alta participación de este domingo, la organización amplia el horario de salida. Y el primer BUS saldrá a las 9.00 horas. Por lo tanto los que madruguen tendrán la opción de participar sin esperar mucho.
- No se admiten perros en el BUS y en el monte deberán ir atados en todo momento ya que hay ganado en el entorno. Es responsabilidad de cada participante cumplir con esta norma y será motivo suficiente para descalificar. Si alguien quiere participar con el perro, deberá comunicarse con la organización info@gotorientazioa.org
- Puede ser que haya ganado en el recorrido, y en ese caso, se exige máxima prudencia y respeto con con los animales.
- Debido a la alta participación de niñ@s, no habrá regalos para todos, y la organización realizará un reparto lo más equitativo posible.
- De cara a facilitar la organización, y respetar el medio, se agradecería compartir al máximo el uso de vehículos privados.
- En cuanto al mapa del entorno. En el recorrido rojo, se recomienda llevar polainas. Y en cuanto al mapa, existen bastantes sendas de animales , y únicamente se han dibujado las más evidentes.